Desea crear y gestionar ecosistemas de recuperación de recursos para una mejor trazabilidad de los depósitos en su área o edificio.
Un ecosistema permite satisfacer una necesidad de reutilización o de materias primas secundarias, a partir de una fuente de recursos utilizados, pasando por etapas de transformación hasta lograr la calidad y formato esperados.
Un “Administrador de Recursos” es la persona encargada de administrar los recursos de un edificio o activo inmobiliario durante su vida útil. Es responsable de la creación y monitoreo de ecosistemas en Upcyclea Net-0 desde el rol de Gerente de Ecosistemas. Su misión es diseñar ecosistemas con el mejor impacto económico y ambiental.
Para ello, los algoritmos de Upcyclea Net-0 sugieren al Gestor de Recursos depósitos de recursos utilizados, así como transformaciones intermedias (reparación, retirada, masificación, transporte, reciclaje, etc.) con el fin de cumplir con la calidad esperada.
El “botón de reutilización” le permite crear automáticamente ecosistemas de reutilización simples a partir de sus datos bancarios digitales, sugiriendo asociaciones de depósito directo/necesidad.
Luego, el administrador de recursos discute con las partes interesadas en el ecosistema para definir los arreglos económicos y logísticos. Luego reserva las cantidades de depósitos y transmite ofertas de precios. Luego, solicita la validación de los actores involucrados en el ecosistema para garantizar la trazabilidad completa de los recursos intercambiados.
– Ciclo de un ecosistema de reutilización –
Los impactos positivos generados por los ecosistemas pueden medirse utilizando indicadores de valoración. Estos son calculados automáticamente por Upcyclea Net-0 una vez creado el ecosistema y definidos los términos (cantidad, precio, etc.).
4 indicadores miden los impactos positivos – ambientales y económicos – generados por el ecosistema:
Los 4 indicadores de ecosistema disponibles
Preguntas frecuentes sobre el administrador del ecosistema