Preguntas frecuentes de los agentes

Preguntas frecuentes de los agentes

Rol: El agente de inventario inventaría los depósitos de materiales y productos disponibles. Se basa en pasaportes circulares para inventariar los recursos utilizados disponibles en términos de composición, calidad, cantidad y disponibilidad.

información general

¿Cómo cambio mis datos de inicio de sesión y contraseña?
Los identificadores de una cuenta no pueden ser modificados directamente por su usuario, es necesario contactar con el administrador de su Upcyclea-Net 0 quien puede modificarlo por sí mismo. Sin embargo, la contraseña podrá ser cambiada en cualquier momento por el usuario en el campo “Cambiar contraseña” haciendo clic en la sección “Mi perfil”.
Cómo contactar con el servicio de atención al cliente de Upcyclea-Net 0 ?

Existen varios canales de comunicación para contactar con el servicio de atención al cliente de Upcyclea-Net 0 :

  • Por correo electrónico enviando un correo electrónico a support@upcyclea.com
  • A través del chat de la plataforma haciendo clic en Representante de Upcyclea
  • A través del formulario de contacto de la página web: help.upcyclea.com/contact
  • Por teléfono, contactando con la centralita telefónica al número 01 84 60 48 84

¿Cómo recibo notificaciones por correo electrónico?

Para recibir notificaciones de la plataforma sobre ti por correo electrónico, puedes marcar “Recibir notificaciones por correo electrónico” en la sección “Mi perfil”.

¿Para qué sirve el chat y cómo utilizarlo?

El chat es una herramienta que permite a los usuarios de una cuenta Upcyclea-Net 0 para discutir con sus partes interesadas. Cada rol puede interactuar con diferentes actores:

Role : Posibilidad de chatear con:
Agente Administrador – Representante Upcyclea-Net 0
Fabricante Representante de Upcyclea-Net 0
Propietario del recurso Agente – Gestor de Ecosistemas – Administrador – Representante de Upcyclea-Net 0
Responsable de las necesidades Gerente del Ecosistema – Supervisor – Administrador – Representante de Upcyclea-Net 0
Gerente de Transformación Gerente del Ecosistema – Supervisor – Administrador – Representante de Upcyclea-Net 0
Gerente del ecosistema Supervisor – Gerente de Requisitos – Gerente de Transformación – Propietario de Recursos – Administrador – Representante de Upcyclea-Net 0
Supervisor Todas las partes interesadas
Administrador Todas las partes interesadas

Depósito

¿Cómo defino la ubicación de mi depósito?

Al crear un depósito debes definir su ubicación, esto se llama sitio .

Para ello tienes dos opciones:

  • Puede elegir un sitio de la lista de sitios creados por otros agentes y el propietario de su recurso. Simplemente seleccione el nombre del sitio donde se encuentra el depósito (aparece una pequeña lista desplegable cuando hace clic en el campo para ingresar el nombre del sitio) y la dirección se completará automáticamente.

Luego tendrás disponibles todas las etiquetas del sitio, podrás marcar tantas como quieras.

  • Si aún no se ha creado el sitio donde se ubicará el depósito, puedes hacerlo escribiendo el nombre del sitio y su dirección.

Una vez que hayas elegido el sitio, puedes asociarle etiquetas . Puede agregar tantas etiquetas como desee al sitio (60 caracteres por etiqueta como máximo).

¿Cuál es la diferencia entre los botones “publicar” y “guardar”?

El botón “guardar” o “guardar como borrador” permite al usuario guardar su trabajo sin pasar directamente a la etapa de publicación. Esto mantiene el estado actual del formulario y puede volver a completarlo más tarde, sin que otros usuarios tengan acceso a los datos incompletos.

El botón “publicar”, por otro lado, te permite hacer visible tu información a otros usuarios, y por tanto activa el proceso de validación. La información seguirá siendo editable (aunque existen algunas reglas para limitar los cambios, si los datos ya están en uso en otra parte de la plataforma).

¿Qué es una etiqueta? ¿Para qué sirve?

Una etiqueta es un elemento asociado a un sitio que le permite organizar los depósitos por lote, por capas de un edificio u otro ( ej: solo desea saber la firma circular de su lote de Equipo Técnico por ejemplo que está en su sitio Edificio A ). Esto también permitirá que se generen firmas circulares por etiqueta y no solo por sitio.

Una etiqueta pertenece a un solo sitio, es posible tener dos etiquetas con el mismo nombre en dos sitios diferentes, pero no en el mismo sitio.

En el listado de depósitos, desde el rol de Agente, ahora es posible filtrar y buscar depósitos por etiqueta.

¿Cómo se publican los depósitos?

Los depósitos creados por el agente se redirigen primero al propietario del recurso, para que éste pueda validarlos (o solicitar modificaciones).

El agente recibe una notificación cuando su depósito es validado, rechazado o el propietario del recurso ha solicitado una modificación.

Una vez validado el depósito, se redirige al supervisor, quien debe asegurarse de la coherencia del pasaporte circular utilizado, el uso de la nomenclatura, etc. Puede entonces publicar el depósito (o solicitar una modificación). Una vez publicado el depósito, éste se hace visible para todos los usuarios autorizados (Supervisores y Gestores del Ecosistema de Upcyclea-Net 0 preocupado).

El proceso de validación y publicación tiene como objetivo garantizar la veracidad y consistencia de la información ingresada en la plataforma. Es esencial evitar que datos inexactos o ilegibles interrumpan la creación de ecosistemas circulares.

¿Cómo elijo el nombre correcto para mi depósito?

Al ingresar el nombre de tu depósito en la plataforma, deberás seguir las siguientes formalidades:

– Para un depósito de producto catalogado y estandarizado, Upcyclea recomienda:

Nombre del producto (nombre genérico + nombre del fabricante) – Nombre del sitio (nombre de la ubicación (por ejemplo, nombre del edificio) + Ciudad + detalles de la ubicación (por ejemplo, piso))
Por ejemplo, para un depósito de producto catalogado, tendremos:
Mesas de madera – Ikea – Centro Comercial X – Rennes

– Para un depósito de producto no catalogado (“Otro producto”), Upcyclea recomienda:
Nombre del producto (nombre genérico + tipología) – Nombre del sitio (nombre de la ubicación (p. ej., nombre del edificio) + Ciudad + detalles de la ubicación (p. ej., piso))

Por ejemplo, para un depósito de “Otro producto”, tendremos:
Alfombra de nailon usada – Sede de la Y – París

Si tengo varios roles, ¿qué sucede en el proceso de verificación?

Un solo usuario puede tener múltiples roles. Por ejemplo, un usuario puede ser al mismo tiempo agente y propietario de un recurso. En este caso, el paso de verificación/validación realizado por el Propietario del Recurso es automático, no se requiere ninguna acción.

El proceso de publicación también es automático si el usuario combina los roles de Agente, Propietario del recurso y Supervisor.

¿Quién puede ver mis depósitos?

Una vez publicado un depósito, se vuelve visible para todos los usuarios autorizados: su propietario de recursos, todos los supervisores de su Upcyclea-Net 0 y todos los Gestores de Ecosistemas de su Red 0/Eco-diseño .

¿Qué debo hacer si quiero modificar (por un error en las cantidades, por ejemplo) un depósito ya publicado?

La información adicional sobre un depósito (fecha de disponibilidad, cantidades, estado, etc.) se puede modificar en cualquier momento haciendo clic en el icono: .
Sin embargo, una vez publicado el depósito, ya no es posible modificar ligeramente el pasaporte circular ni el sitio. Sin embargo, es posible sustituir el pasaporte circular y el sitio en cualquier momento.

¿Qué significan los diferentes estados de mis depósitos?

Dependiendo del nivel de procesamiento de los depósitos, estos pueden tomar diferentes estados en Upcyclea-Net 0 .

Estos estados son visibles para el Agente en los banners de depósito y permiten ordenar los depósitos a través de los filtros proporcionados.

  • Borrador: el depósito no está completo, el Agente ha optado por guardarlo para completarlo más tarde. Sólo es visible para el Agente y se puede modificar en cualquier momento.
  • Pendiente de validación: el depósito se envía al Propietario del recurso para su validación o no.
  • Pendiente de publicación: el depósito ha sido validado por el Propietario del Recurso, y ahora debe ser publicado por el Supervisor para que posteriormente pueda ser integrado a los ecosistemas.
  • Solicitud de modificación: el Propietario o Supervisor del Recurso desea que el Agente modifique cierta información del depósito. La solicitud está disponible en el chat. Una vez realizada la solicitud, el depósito deberá ser publicado por el supervisor.
  • Publicado: El depósito ha sido aceptado y publicado por el Supervisor. Por lo tanto, es visible para todos los usuarios autorizados (Supervisor, Administrador del Ecosistema) y se puede integrar en los ecosistemas.
  • Rechazado: El depósito no ha sido validado por el Propietario del Recurso o el Supervisor.
  • Agotado: el yacimiento ha sido utilizado en uno o más ecosistemas y las cantidades disponibles han descendido a 0.
¿Qué es un depósito?

Un depósito corresponde a un material o producto usado, que ya no tiene ninguna utilidad para su productor/propietario y que éste desea recuperar.

Se pueden utilizar tres tipos de información para caracterizar un depósito en Upcyclea-Net 0 :

  • El pasaporte circular del producto o material (=carta de identidad)
  • Ubicación geográfica
  • Información adicional: cantidad, fecha de disponibilidad, estado, etc.

El agente informa de un depósito. Luego, el propietario del recurso lo valida.

¿Cómo funciona la importación de depósitos desde una hoja de cálculo?

Es posible generar depósitos importándolos desde una hoja de cálculo. La importación de yacimientos requiere que los pasaportes circulares así como los sitios ya hayan sido creados previamente.

Para importar depósitos:

  1. Complete una hoja de cálculo con la información necesaria para generar depósitos. Los campos ID de pasaporte , nombre del sitio , cantidad y unidad son obligatorios para realizar la importación. El ID del pasaporte es un número único que identifica un pasaporte; Es este número el que permite asociar el pasaporte al depósito.
  2. Haga clic en “Importar depósitos desde una hoja de cálculo” en la interfaz de inicio del rol de agente.
  3. Complete la información sobre la hoja de cálculo que desea importar en la ventana dedicada:
    • El nombre de la pestaña de la hoja de cálculo que se importará. Tenga en cuenta que es necesario respetar exactamente la ortografía (incluidas las mayúsculas) del nombre de la pestaña que se va a importar.
    • El número de la primera y última fila de la hoja de cálculo a importar.
  1. A continuación, indique las columnas de su hoja de cálculo asociadas a los campos obligatorios (indicando para cada campo obligatorio la letra de la columna correspondiente en la hoja de cálculo).
  2. Haga clic en “Importar depósitos”.

Puede aparecer una ventana de error que indicará las filas de la tabla que están generando errores (datos faltantes, datos incorrectos). Los depósitos no se importarán mientras persistan los errores.

Una vez finalizada la importación, los nombres de los depósitos generados seguirán el siguiente formalismo: Nombre del pasaporte circular – Nombre del sitio – ID del pasaporte.

¿Cómo eliminar masivamente los resultados de búsqueda de depósitos?

Es posible eliminar varios depósitos al mismo tiempo según criterios que hayas definido utilizando la barra de búsqueda o los filtros disponibles. De hecho, es posible seleccionar depósitos que se eliminarán según los siguientes criterios:

  • Su nombre o los materiales de los que está hecho
  • Su estado (borrador, publicado, pendiente de validación, etc.)
  • Su fecha de creación o disponibilidad
  • Sus sitios y sus etiquetas asociadas.

Una vez definidos los distintos criterios, podrás eliminar los depósitos relevantes haciendo clic en “Eliminar resultados de búsqueda”.

Nota: No es posible eliminar un depósito si ya está involucrado en un ecosistema.

¿Qué debo hacer si quiero modificar (siguiente información, por ejemplo) un pasaporte circular ya emitido?

Un agente no puede modificar un pasaporte publicado. Si desea realizar cambios más adelante, deberá comunicarse con su supervisor.
Sin embargo, es posible que el Agente cree una copia de uno de sus pasaportes existentes:

  • Seleccionando en la lista de depósitos el pasaporte a duplicar
  • haciendo clic en un pasaporte existente en la lista desplegable cuando el Agente crea un nuevo depósito

Pasaporte circular

¿Cómo elijo el nombre correcto para mi pasaporte circular?

Al ingresar el nombre del producto, primero debe elegir entre dos tipos de producto, cada uno de los cuales tiene 4 campos diferentes:
– El producto del catálogo corresponde a un producto identificado por una referencia y resultante de un proceso de fabricación definido (ej: muebles, textiles, equipamientos técnicos). Los campos de definición de nombre son entonces:
1. Nombre genérico: El nombre genérico corresponde a la descripción del producto (Aislamiento de poliestireno por ejemplo)
2. Versión en inglés del nombre genérico: puede hacer clic en el botón "Traducir", el idioma de origen del nombre genérico se detecta automáticamente y se traduce al inglés. Esta traducción es editable y no aparece en el nombre de su pasaporte en la librería.
3. Nombre del fabricante
4. Nombre comercial del producto (específico de cada producto y fabricante; a menudo puede ser el nombre de la gama de productos)
5. Referencia del producto: referencia específica, para un producto con unas dimensiones, colores y características determinadas.

Ejemplo de producto de catálogo:

Otros productos incluye todos los demás productos que no se pueden caracterizar mediante una referencia de catálogo (por ejemplo: hormigón, compost, muebles a medida). Los campos de definición de nombre son entonces:
1. Nombre genérico: El nombre genérico corresponde a la descripción del producto.
2. Versión en inglés del nombre genérico: puede hacer clic en el botón "Traducir", el idioma de origen del nombre genérico se detecta automáticamente y se traduce al inglés. Esta traducción es editable y no aparece en el nombre de su pasaporte en la librería.
3. Tipología: permite proporcionar detalles sobre el tipo de producto considerado (p. ej.: alfombra tufted)
4. Formato/dimensiones
5. Información adicional

Ejemplo de otro producto:

La generación del nombre del pasaporte circular se realiza de forma automática según la información ingresada en los 5 campos disponibles en la ventana de generación dedicada.

¿Qué significan las versiones larga y corta? ¿Cuál debería elegir?

Quizás lo hayas notado gracias a este botón de alternancia , que los pasaportes se pueden completar eligiendo una versión larga o una versión corta.

Si eres supervisor, puedes elegir fácilmente cualquiera de las versiones. Puedes cambiar de opinión mientras escribes el pasaporte circular presionando el botón de alternancia.

Sin embargo, tenga en cuenta que la información disponible en la versión larga proporcionará información valiosa para producir estadísticas e informes relevantes. Los campos relativos a la huella de carbono y al factor de conversión, por ejemplo, son valiosos para disponer de datos que permitan al gestor del ecosistema tomar las mejores decisiones.

Si eres fabricante y deseas que Upcyclea verifique tu producto, deberás elegir la versión larga y rellenar los campos relativos a materiales, usos futuros, energía utilizada, etc. Si no deseas recibir una calificación de Upcyclea, puedes elegir la versión corta.

Si usted es responsable de la necesidad, solo tendrá acceso a la versión corta del pasaporte. El resto de la información podrá ser completada posteriormente por el supervisor.

Si eres agente, los pasaportes sólo se muestran de forma corta en los depósitos. Pero, puedes consultar todos los pasaportes de la librería así como el tuyo propio en versión corta o larga desde la pestaña “Pasaportes Circulares”.

¿Cuál es la diferencia entre los botones “publicar” y “guardar”?

El botón “guardar” o “guardar como borrador” permite al usuario guardar su trabajo sin pasar directamente a la etapa de publicación. Esto mantiene el estado actual del formulario y puede volver a completarlo más tarde, sin que otros usuarios tengan acceso a los datos incompletos.

El botón “publicar”, por otro lado, te permite hacer visible tu información a otros usuarios, y por tanto activa el proceso de validación. La información seguirá siendo editable (aunque existen algunas reglas para limitar los cambios, si los datos ya están en uso en otra parte de la plataforma).

¿Qué es el componente "Conjunto de materiales no componentes"?

Si declaramos el pasaporte circular de un material, no es necesario declarar ningún componente en particular, utilizamos el componente general ya presente por defecto " Conjunto de materiales no asociados a un componente " y podemos pasar entonces al campo "materiales".

Por ejemplo, yo lleno un pasaporte de compost circular, no tengo ningún componente en particular. Entonces selecciono el componente “ Conjunto de materiales no asociados a un componente ”, y paso a la elección de los materiales, seleccionando “compost” en la nomenclatura.

Si declaramos el pasaporte circular de un producto con varios componentes, podemos:

  • No utilice el componente “ Conjunto de materiales no asociados a un componente ” ya presente por defecto (y por tanto no adjunte materiales a este componente),

En este caso creamos los componentes de nuestro producto y les asociamos los materiales correspondientes. Por ejemplo, en el caso de un pasaporte circular para una mesa, ingreso los componentes “pata” y “tapa”, y asocio cada componente con el material del que está hecho.

  • Utilice el componente " Conjunto de materiales no asociados a un componente " como un componente "otro", adjuntando materiales que no se relacionan con componentes específicos.
¿Qué pasa si no tengo suficiente información sobre mi producto? ¿Puedo aún rellenar su pasaporte circular?

¿Desconoces alguna información sobre tu producto? ¿Sobre estas posibles próximas vidas o sobre su impacto en el carbono?

Puedes dejar algunos campos en blanco. Si dispones de la información más tarde, podrás entonces acceder al pasaporte circular y actualizarlo: los depósitos y necesidades que lo utilicen también se actualizarán automáticamente.

Sin embargo, le recomendamos no dejar el campo "materiales" vacío, ya que la información sobre los materiales es importante para ayudar a los algoritmos. Si no conoces con precisión el material, no hace falta desplazarse hasta el máximo en la estructura del árbol para elegir un elemento en la nomenclatura: puedes elegir "madera", por ejemplo, sin llegar hasta el tipo de madera en cuestión.

¿Qué es GTIN?

El GTIN (o anteriormente EAN) se ingresa en la pestaña General del pasaporte circular. No es obligatorio

El GTIN (Número de artículo comercial global) es un código único que se utiliza para identificar un producto. Este es el número que aparece en los códigos de barras. Permite especificar la referencia de un producto con mayor precisión.

¿Cuáles son las diferentes familias de pasaportes? ¿Para qué sirven?

Hay 3 familias de Pasaportes Circulares: Fabricante, Genérico, Local. Es posible filtrar familias de pasaportes para mostrar solo aquellas que desea consultar en la biblioteca de Upcyclea o en sus respectivos espacios de consulta desde su cuenta de Agente o Supervisor.

Los pasaportes circulares de FABRICANTES son creados directamente por los fabricantes. Caracterizan una referencia precisa y son accesibles a cualquier usuario.

Los pasaportes circulares GENÉRICOS son creados por Upcyclea a partir de datos genéricos (fuentes: ADEME y DEMOCLES). Permiten inventariar depósitos para los cuales no se dispone de pasaportes de fabricante. Son accesibles para cualquier usuario.

Los pasaportes circulares LOCALES pueden ser creados por cualquier usuario desde el rol de Agente, Gerente de Necesidades o Supervisor. La calidad de la información ingresada es responsabilidad exclusiva del usuario. Estos pasaportes no están validados ni evaluados por Upcyclea. Sólo son visibles en las cuentas de Upcyclea-Net 0 de la misma entidad.

¿Cuál es el propósito de un pasaporte de identificación circular?

El ID o identificador de un pasaporte es un número único que permite caracterizar un pasaporte. Al hacer clic en el icono Id: , esto se copia automáticamente a su portapapeles. Puede pegar el ID del pasaporte en la barra de búsqueda de la biblioteca de pasaportes para encontrar un pasaporte.

Un ID de pasaporte le permite generar e importar depósitos de material utilizando la función Importar desde el rol de agente.

El identificador del pasaporte (Id) también es visible en el pasaporte circular a nivel de nombre.

¿Qué es un pasaporte circular?

Un pasaporte circular sirve para caracterizar un producto o material con el fin de conocer su composición y sus futuros usos: ¡es un auténtico documento de identidad!

Los pasaportes circulares se utilizan luego para informar sobre los depósitos de recursos utilizados o las necesidades de recursos.

La información ingresada en los pasaportes circulares se utiliza en funciones de búsqueda inteligente y eventualmente servirá como datos formateados para insertar inteligencia artificial.

¿Qué roles permiten la creación de pasaportes circulares?

Un pasaporte circular se puede crear mediante:

  • Un supervisor
  • Un fabricante
  • Un agente: en la pestaña “Pasaportes Circulares” (en versión corta o larga) o al crear un depósito (solo en versión corta)
  • Un administrador de requisitos durante la creación de un requisito (sólo versión corta).

Sin embargo, los únicos que pueden gestionar los pasaportes circulares locales (modificarlos, duplicarlos, eliminarlos) son el agente y el supervisor.

 

Nomenclatura

¿Qué debo hacer si no encuentro el material que necesito en la lista de materiales?

Puedes utilizar la barra de búsqueda situada en la parte superior izquierda, escribiendo el nombre del material deseado.

Si ha utilizado la barra de búsqueda y no puede encontrar el material, considere verificar la ortografía de lo que está buscando, incluidos los espacios y acentos ("café" es diferente de "coffee").

Si has revisado la ortografía pero aún no encuentras el material, contacta con el administrador o supervisores de tu Upcyclea-Net 0 , quienes pueden solicitar a Upcyclea una adición o un cambio en la nomenclatura (ver la siguiente pregunta “¿Quién completa la nomenclatura? ¿Se puede modificar?”).

Captura de nomenclatura

¿Quién completa la nomenclatura? ¿Se puede cambiar?

La nomenclatura de Upcyclea-Net 0 está “vivo” y se enriquece con el tiempo.

El equipo de Upcyclea-Net 0 lo actualiza periódicamente para todos los usuarios, que comparten una única versión de la nomenclatura. Por lo tanto, no puede ser modificado directamente por los usuarios. Sin embargo, un supervisor o administrador puede solicitar cambios en la nomenclatura a través de este botón:

Otros usuarios pueden enviar una solicitud a Upcyclea sobre la nomenclatura a través del chat:

Upcyclea tendrá entonces en cuenta tu solicitud. Sin embargo, tenga en cuenta que la solicitud debe referirse a un material . Los residuos o productos terminados no están destinados a ser listados en la nomenclatura, ya que son categorías o productos y no materiales.

¿Qué es la nomenclatura? ¿Por qué es esto útil?

La nomenclatura agrupa todos los materiales que pueden utilizarse para rellenar pasaportes circulares (de productos o materiales). Sirve como lenguaje común para todos los usuarios de la plataforma. Además, su estructura de árbol le permite ser muy flexible en cuanto a la precisión de los materiales introducidos: el usuario puede seleccionar con la misma facilidad “Material vegetal” que “Madera” o “Ébano”.

Esta información será la más utilizada por los algoritmos que ayudarán a los usuarios a crear una economía circular. Por lo tanto, la nomenclatura está en el corazón de la tecnología Upcyclea-Net 0. .


    • Related Articles

    • Preguntas frecuentes sobre transformadores

      Rol: El gerente de transformación Capta las transformaciones de materiales y productos que puede llevar a cabo (upcycling/reciclaje, transporte, clasificación, etc.). Recibe solicitudes para realizar estas transformaciones al crear ecosistemas y ...
    • Preguntas frecuentes del propietario del recurso

      Rol: El propietario del recurso supervisa a los agentes, además garantiza la calidad y pertinencia de los depósitos inventariados. Recibe solicitudes de recopilación al crear ecosistemas y decide si realmente puede responderlas. Una vez que el ...
    • Preguntas frecuentes Necesidades responsables

      Rol: El gestor de necesidades identifica sus necesidades de materias primas secundarias en la plataforma para que el gestor del ecosistema pueda responder a ellas creando bucles circulares denominados “ ecosistemas ”. Estos ecosistemas conectarán así ...
    • Tutoriales de Upcyclea Net-0

      1. Tutorial - Vídeo: Introducción a la biblioteca Upcyclea Net-0 2. Tutorial - Vídeo/Guía : Creación y incautación de pasaportes de productos digitales 3. Tutorial - Vídeo/Guía: Creando y entrando en una transformación 4. Tutorial - Vídeo/Guía : ...
    • Consultar la biblioteca de pasaportes

      1. La biblioteca de pasaportes La biblioteca internacional de pasaportes circulares Upcyclea enumera productos saludables y circulares de todo el mundo. Es de acceso gratuito y permite a los propietarios de proyectos y a sus equipos seleccionar los ...